
El Puerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros de Lima, está a punto de convertirse en un pilar fundamental para el comercio marítimo entre Sudamérica y Asia. Con un impresionante avance del 91%, este megaproyecto se prepara para su inauguración en noviembre de 2024, coincidiendo con la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 1.
Avances y preparativos finales
El gerente de Relaciones Institucionales de Cosco Shipping Ports, Mario De Las Casas, ha confirmado que la construcción ha alcanzado hitos significativos, incluyendo la instalación de grúas en varios muelles y la conexión de túneles que unen las áreas este y oeste del puerto 2. Se espera que el último embarque de grúas llegue en septiembre, completando así la fase de montaje 3.
Tecnología de Punta y Sostenibilidad
El Puerto de Chancay no solo destaca por su tamaño, sino también por su tecnología de punta. Todos los equipos serán 100% eléctricos, eliminando el uso de combustibles fósiles y reduciendo la huella de carbono. Además, el puerto contará con 15 muelles, de los cuales cuatro estarán operativos en la primera fase, especializados en graneles y contenedores 2.
Impacto Económico y Comercial
Este puerto se convertirá en un hub regional, facilitando el comercio entre Perú, Chile, Ecuador, Colombia y Brasil, y mejorando significativamente la logística y el transporte de mercancías. La fase de marcha blanca comenzará tras la inauguración, con operaciones comerciales previstas para enero de 2025 1.
Más información:
infobae.com
andina.pe
construnoticias.com