Tipo de cambio en Perú: ¿qué mueve al dólar hoy?

hace 20 horas

Producción Nacional en Perú: Crecimiento del 3,41% en julio 2025 y su Impacto en la Economía

Hace 1 semana
Economía y Negocios

Ver más >

¿Innovación en Perú 2025: dónde estamos y qué cambiar antes de 2026?

Hace 2 semanas
Innovación y TI

Ver más >

Brecha digital en Perú: conectividad crece, ¿pero quién queda atrás?

Hace 3 semanas
Uncategorized

Ver más >

Tipo de cambio en Perú hoy: datos del BCRP, tasas, exportaciones, riesgo político

El tipo de cambio en Perú cerró el 21 de octubre de 2025 en S/ 3,3920 y abrió la jornada en S/ 3,3800, con una variación YTD de –9,81% y –9,95% a 12 meses según el panel oficial del BCRP. En este artículo explicamos, en lenguaje claro, cómo la política monetaria del BCRP, los datos macroeconómicos, el riesgo político y las variables internacionales interactúan para mover el precio del dólar en el mercado local.

Señales del BCRP y su efecto en el tipo de cambio

La tasa de referencia del BCRP es 4,25% (octubre 2025) tras el recorte de septiembre y el Banco Central la califica como “muy cercana al nivel neutral” (Monetario, 2025).

Cuando la tasa se acerca a neutral, el sol suele encontrar un equilibrio: no hay un sesgo marcado para depreciarlo o apreciarlo solo por tasas.

Qué observar del BCRP

  • Inflación y expectativas: con inflación alrededor de la meta, una tasa cercana a neutral ancla expectativas y reduce la volatilidad del tipo de cambio.
  • Operaciones con derivados: el BCRP usa swaps cambiarios para administrar liquidez en soles y suavizar picos de volatilidad sin vender reservas netas (BCRP).
  • Señales verbales (“forward guidance”): declaraciones públicas orientan a bancos y empresas; por ejemplo, el presidente del BCRP, Julio Velarde, recordó que “la competencia del sol es el dólar” (Infobae Perú, 18/09/2025).

Flujo real de dólares: minería y exportaciones

En el mercado peruano, la oferta de dólares proviene, en gran parte, de exportaciones mineras y otros envíos al exterior.

Inversión minera por regiones

  • Moquegua acumuló US$ 474 millones (14,2%) y Arequipa US$ 434 millones (13,0%) de la inversión minera nacional entre enero y agosto de 2025, liderando el ranking regional (fuente: Estadísticas Mineras – MINEM). Más inversión hoy implica mayor capacidad exportadora futura y, con ello, más dólares en la economía.

Exportaciones totales

  • Perú exportó US$ 46 930 millones entre enero y julio de 2025, un +17,1% interanual, según MINCETUR. Este flujo sostenido alimenta la oferta de divisas, presionando a la baja el tipo de cambio cuando supera a la demanda.
Perú exportó US$ 46 930 millones en enero–julio 2025 (+17,1% interanual). Fuente: MINCETUR, 2025.

Riesgo político y variables internacionales

El riesgo político interno suele elevar la prima por riesgo y puede encarecer el dólar en episodios puntuales, pero su efecto se matiza si la macroeconomía es sólida (reservas altas, baja inflación y disciplina fiscal).

Lo externo que importa

  • Reserva Federal (Fed): en setiembre de 2025, la Fed recortó 25 pbs (FOMC Statement, 2025). Tasas internacionales más bajas suelen aliviar el dólar global y apoyar monedas como el sol.
  • Contexto regional: análisis de Reuters destaca que el sol fue de las monedas más estables de LatAm y que Perú lidera en reservas/PIB (~30%), un escudo frente a shocks (Reuters, 2025). El MEF también subrayó que, con tantos dólares en la economía, el tipo de cambio muestra menos movimiento (“With such a quantity of dollars in the economy the exchange rate does not move”, José Arista, Reuters, 30/01/2025).

Dos ideas para discutir

Apreciación del sol vs. canon y presupuesto local

Un sol más fuerte ayuda a la inflación y abarata importaciones, pero convierte a menos soles los ingresos mineros en dólares. Esto puede tensionar el canon y el poder de compra de los gobiernos locales en zonas mineras como Arequipa y Moquegua, incluso en un ciclo de inversión al alza (base: MINEM + BCRP).

Moquegua y Arequipa lideran la inversión minera 2025: 14,2% (US$ 474 M) y 13,0% (US$ 434 M) entre enero–agosto. Fuente: MINEM, 2025.

“Tightening” oculto vía derivados del BCRP

Los swaps cambiarios del BCRP (renovaciones parciales o cambios en plazos/montos) alteran la liquidez en soles y pueden amplificar movimientos intradía del tipo de cambio, incluso sin grandes intervenciones spot (base: MEOC en BCRP).

El tipo de cambio en Perú responde a un equilibrio entre la tasa de referencia del BCRP, la oferta de dólares por exportaciones (en especial mineras), el riesgo político y las señales globales (Fed). Con reservas altas, inflación baja y una tasa cercana a neutral, el sol mantiene soportes que explican su desempeño reciente. Para decisiones empresariales o personales, sigue las fuentes oficiales, observa los flujos reales y monitorea la liquidez local.

¿Quieres entender mejor estos movimientos para decidir con criterio? Revisa nuestros programas y cursos online en proavance.pe/cursos/.

🛒 ¿Aún sigues ahí? ¡Tu carrito te espera!

Parece que te has alejado un momento. No dejes tus productos atrás, ¡aún están en tu carrito esperándote!
✅ Finaliza tu compra ahora y no pierdas tu selección.