Supervisión de Mantenimiento de Equipos Pesados

8 sesiones
85 Horas totales
Asincrónico
INICIO: 5 de agosto de 2025
HORARIO: 07:30 p.m. a 09:45 p.m.
FRECUENCIA: Martes y jueves
Gerentes, técnicos industriales, técnicos mecánicos, ingenieros mecánicos, encargados de mantenimiento o áreas relacionadas.
Desarrolla competencias para supervisar y tomar decisiones en el mantenimiento de maquinaria pesada. Aprende a optimizar recursos, planificar intervenciones y mejorar la eficiencia operativa en entornos industriales y mineros.

  • Evolución del mantenimiento. 
  • Tipos y categorías de mantenimiento.
  • Desarrollo de la función del mantenimiento.
  • Flujo de la orden de trabajo.

  • Estrategias de mantenimiento: preventivo, predictivo y correctivo. 
  • Principios de planificación y programación. 
  • Documentación y cierre del trabajo de mantenimiento. 

  • Herramientas de gestión de flotas para monitorear el rendimiento. 
  • Toma de decisiones basada en indicadores clave de rendimiento (KPIs).
  • Programación y seguimiento de mantenimientos preventivos y correctivos. 

  • Medición y control del consumo de combustible. 
  • Fundamentos de lubricación y análisis de aceite. 
  • Gestión de límites de desgaste. 

  • Rendimiento de maquinaria.
  • Producción del tractor sobre orugas.
  • Producción de cargador frontal.
  • Producción de la excavadora hidráulica.
  • Producción de camión fuera de carretera.

  • Análisis de signos vitales y parámetros de operación. 
  • Métodos FMEA (Análisis de Modo de Falla y Efecto) y RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad). 
  • Uso de herramientas de mejora continua. 
  • Confiabilidad y Machine Learning. 

  • Fundamentos a la Contabilidad de Costos. 
  • Costos de Almacenamiento y Gestión de Repuestos. 
  • Costos y Presupuesto del Mantenimiento. 
  • Fundamentos para los Proyectos de Inversión. 
  • Análisis de Reemplazo de Equipos. 
  • Indicadores Financieros para el Mantenimiento. 
  • Costo Horario de la Máquina. 
  • Costo de Operación. 
  • Depreciación y Amortización. 

  • Downtime (tiempo de inactividad no programado). 
  • Backlog (trabajo pendiente). 
  • MTBF (tiempo medio entre fallas). 
  • MTTR (tiempo medio de reparación). 
  • OEE (eficiencia global del equipo). 

Ing. Wilfredo Montero Meza

Especialista en Gestión de Operaciones y Mantenimiento de Maquinaría Pesda

Certificado como ESPECIALISTA, a nombre de Pro Avance y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa por 85 horas académicas.

Certificado adicional por seminario

1 Certificado adicional por participación en seminario complementario

Asesoría y Soporte Académico Asesoría y Soporte Académico
Acceso a Material y Recursos Acceso a Material y Recursos
Certificación Múltiple Certificación Múltiple

De experiencia con un equipo de especialistas con amplia experiencia

+ de 189 mil profesionales capacitados

Contamos con la certificacion de calidad bajo lso estándares de la misma internacional iso. 9001:2015

Contamos con el sello del GRI como empresa socialmente respetable

Más información

🛒 ¿Aún sigues ahí? ¡Tu carrito te espera!

Parece que te has alejado un momento. No dejes tus productos atrás, ¡aún están en tu carrito esperándote!
✅ Finaliza tu compra ahora y no pierdas tu selección.