Gerentes, técnicos industriales, técnicos mecánicos, ingenieros mecánicos, encargados de mantenimiento o áreas relacionadas.
Acerca del Curso
Desarrolla competencias para supervisar y tomar decisiones en el mantenimiento de maquinaria pesada. Aprende a optimizar recursos, planificar intervenciones y mejorar la eficiencia operativa en entornos industriales y mineros.
Módulos
Evolución del mantenimiento.
Tipos y categorías de mantenimiento.
Desarrollo de la función del mantenimiento.
Flujo de la orden de trabajo.
Estrategias de mantenimiento: preventivo, predictivo y correctivo.
Principios de planificación y programación.
Documentación y cierre del trabajo de mantenimiento.
Herramientas de gestión de flotas para monitorear el rendimiento.
Toma de decisiones basada en indicadores clave de rendimiento (KPIs).
Programación y seguimiento de mantenimientos preventivos y correctivos.
Medición y control del consumo de combustible.
Fundamentos de lubricación y análisis de aceite.
Gestión de límites de desgaste.
Rendimiento de maquinaria.
Producción del tractor sobre orugas.
Producción de cargador frontal.
Producción de la excavadora hidráulica.
Producción de camión fuera de carretera.
Análisis de signos vitales y parámetros de operación.
Métodos FMEA (Análisis de Modo de Falla y Efecto) y RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad).
Uso de herramientas de mejora continua.
Confiabilidad y Machine Learning.
Fundamentos a la Contabilidad de Costos.
Costos de Almacenamiento y Gestión de Repuestos.
Costos y Presupuesto del Mantenimiento.
Fundamentos para los Proyectos de Inversión.
Análisis de Reemplazo de Equipos.
Indicadores Financieros para el Mantenimiento.
Costo Horario de la Máquina.
Costo de Operación.
Depreciación y Amortización.
Downtime (tiempo de inactividad no programado).
Backlog (trabajo pendiente).
MTBF (tiempo medio entre fallas).
MTTR (tiempo medio de reparación).
OEE (eficiencia global del equipo).
Docentes
Ing. Wilfredo Montero Meza
Especialista en Gestión de Operaciones y Mantenimiento de Maquinaría Pesda