Innovación Sostenible y Energías Renovables

10 sesiones
96 Horas totales
Online - clases en vivo
INICIO: 9 de agosto de 2025
HORARIO: 03:00 p.m. a 06:45 p.m.
FRECUENCIA: Sábados semanal
Profesionales del sector de energías renovables en gestión, diseño y operación. Ingenieros y técnicos en áreas como eléctrica, mecánica, industrial, civil y ambiental. Interesados en ingresar o especializarse en energías renovables.
Especialízate en uno de los sectores con mayor proyección global. Aprende a liderar proyectos con fuentes limpias, comprender el marco regulatorio y evaluar el impacto ambiental de las energías renovables.

  • Concepto y tipos de energías renovables.
  • Diagnóstico global y evaluación energética.
  • Recursos energéticos y necesidades de Perú.
  • Situación actual y perspectivas futuras.
  • Políticas y objetivos internacionales en energías renovables.

  • Aspectos económicos asociados a la explotación de fuentes de energía.
  • Modelos de negocio y financiación de proyectos de energías renovables.
  • Incentivos y subvenciones para proyectos renovables.

  • Marco Normativo y regulatorio nacional e internacionales.
  • Políticas de apoyo y promoción de energías renovables.
  • Contratos y acuerdos en proyectos de energías renovables.
  • Certificaciones y estándares de calidad en el sector energético.

  • La radiación solar, su naturaleza
  • Energía solar fotovoltaica
    • Sistemas fotovoltaicos
    • Dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos
  • Energía solar térmica
    • Colectores solares
    • Secadores solares
    • Dimensionamiento de colectores y secadores solares
  • Gestión de sistemas solares: Inversión, costos de O&M
  • Impacto ambiental: El problema del espacio, fabricación de componentes

  • Equipos y entorno:
    • Principios fundamentales de la energía solar fotovoltaica. 
    • Situación del sector energético a nivel mundial.
    • Principales componentes de las instalaciones solares.
  • Generadores fotovoltaicos:
    • Funcionamiento de la célula solar.
    • Normas de diseño y caracterización de módulos fotovoltaicos. 
    • Curva I-V y tecnologías de módulos fotovoltaicos
  • Agrupación de módulos fotovoltaicos:
    • Diseño de generadores fotovoltaicos: orientación e inclinación óptima. 
    • Estructuras de montaje e integración de sistemas de seguimiento solar.

  • Conversión de energía: El inversor
    • Tipos de inversores.
    • Caracterización y funcionamiento de sistemas MPPT (Maximum Power Point Tracking) 
  • Sistemas fotovoltaicos aislados:
    • Componentes de una instalación aislada: reguladores y baterías solares.
    • Aplicaciones: bombeo, iluminación y otros usos.
    • La democratización de la energía solar.
  • Operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.

  • Tipos de biomasa.
  • Procesos de conversión de energía.
  • Diseño y operación de biodigestores y otras aplicaciones.
  • Aplicaciones e impactos.
  • Principios de la energía geotérmica.
  • Exploración y explotación de recursos geotérmicos.
  • Características y parámetros de operación de plantas geotérmicas.
  • Impacto ambiental y sostenibilidad de la energía geotérmica.

  • El viento y su naturaleza
  • Estudio del recurso eólico:
    • Indicadores biológicos y físicos.
    • Métodos estadísticos aplicados.
  • Elaboración de mapas de viento.
  • Tipos de máquinas eólicas y su relevancia en la industria.
  • Principios de operación y sus ventajas.
  • Dimensionamiento de sistemas eólicos. Impacto ambiental

  • El recurso hidráulico.
  • Tipos de centrales hidroeléctricas.
  • Principales componentes de una central hidroeléctrica.
  • Operación y mantenimiento de instalaciones hidroeléctricas.
  • Dimensionamiento de pico y mini centrales hidroeléctricas.
  • Impacto ambiental y sostenibilidad de las centrales hidroeléctricas.

  • Tipos de biomasa.
  • Procesos de conversión de biomasa en energía.
  • Diseño, operación y mantenimiento de biodigestores y otras aplicaciones.
  • Aplicaciones e impacto ambiental.
  • Principios de la energía geotérmica.
  • Exploración, evaluación y explotación de recursos geotérmicos.
  • Características y parámetros de operación de plantas geotérmicas.
  • Impacto ambiental, eficiencia y sostenibilidad de la energía geotérmica.

  • Qué es y cómo se produce el hidrógeno verde.
  • Electrólisis y tipos de electrolizadores.
  • Usos y aplicaciones de hidrógeno verde.
  • Combustibles sintéticos
  • Potencial del Perú para producir hidrógeno verde
  • Estrategia y avances normativos para el desarrollo del hidrógeno verde.

Mg. Daniel Camac Gutierrez

Mg. Ronald Marinovich Altez

Certificación Múltiple Pro Avance

DIPLOMA a nombre de Pro Avance y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa por 96 horas académicas.

Certificado adicional por seminario

1 Certificado adicional por participación en Seminario complementario

Asesoría y Soporte Académico Asesoría y Soporte Académico
Material y Recursos Material y Recursos
Certificación Múltiple Certificación Múltiple

De experiencia con un equipo de especialistas con amplia experiencia

+ de 189 mil profesionales capacitados

Contamos con la certificacion de calidad bajo lso estándares de la misma internacional iso. 9001:2015

Contamos con el sello del GRI como empresa socialmente respetable

Más información

🛒 ¿Aún sigues ahí? ¡Tu carrito te espera!

Parece que te has alejado un momento. No dejes tus productos atrás, ¡aún están en tu carrito esperándote!
✅ Finaliza tu compra ahora y no pierdas tu selección.