NUEVA PROMOCION LIMITADA HASTA 20/ENE/2025

Pro Avance y Mujeres Ecosolidarias: Impulsando el reciclaje y la responsabilidad social

hace 10 días

Inversiones mineras en el Perú: Impulso y crecimiento en el 2025

Hace 20 horas
Uncategorized

Ver más >

Más peruanos desisten de buscar empleo: Desafíos y oportunidades

Hace 2 días
Actualidad y Noticias

Ver más >

El futuro del transporte en el Perú: 7 proyectos ferroviarios que transformarán la movilidad nacional

Hace 4 días
Actualidad y Noticias

Ver más >

En un mundo donde la sostenibilidad es clave para el futuro, la labor de organizaciones como Mujeres Ecosolidarias en Arequipa marca la diferencia. Esta red de recicladoras transforma el reciclaje en una oportunidad económica para mujeres en situación de vulnerabilidad, promoviendo el cuidado del medio ambiente y la formalización del sector. Pro Avance, comprometido con la responsabilidad social, se suma a esta causa aportando con el reciclaje de materiales que son utilizados por esta red y fomentando la concientización ambiental en otras empresas.

¿Qué es Mujeres Ecosolidarias?

  • Una red conformada por mujeres recicladoras (90% de sus integrantes), muchas de ellas jefas de hogar.
  • Está integrada por 24 a 25 socias pertenecientes a cuatro asociaciones de recicladoras en Arequipa.
  • Su labor incluye la recolección, clasificación y comercialización de residuos reciclables como plástico, papel, cartón, vidrio y metal.

El Impacto del Reciclaje en la Comunidad

  1. Empoderamiento Económico y Social
    • Brinda empleo digno a mujeres en situación de vulnerabilidad.
    • Permite a las socias equilibrar su vida laboral y familiar mediante horarios flexibles.
    • Desarrolla capacitaciones para fortalecer habilidades y promover el crecimiento personal.
  2. Cuidado del Medio Ambiente
    • Recupera residuos reciclables para reintegrarlos a la industria como materia prima.
    • Transforma plásticos reciclados en productos ecoamigables.
    • Recicla más de 40 toneladas de materiales al mes, contribuyendo a la reducción de la contaminación.
  3. Formalización del Reciclaje
    • Profesionaliza el reciclaje para garantizar ingresos estables y acceso a beneficios laborales.
    • Colabora con el Programa de Segregación en la Fuente para la recolección de residuos clasificados.

Pro Avance: Fomentando el reciclaje y la concientización empresarial

Como empresa comprometida con la sostenibilidad, Pro Avance contribuye activamente al reciclaje de materiales, los cuales son utilizados por Mujeres Ecosolidarias en sus procesos de recolección y transformación. Además, impulsa la concientización ambiental en otras empresas, motivándolas a replicar estas iniciativas para generar un impacto positivo en la comunidad.

A través de campañas de sensibilización y buenas prácticas, Pro Avance busca inspirar a más organizaciones a adoptar políticas sostenibles, promoviendo un ecosistema empresarial más responsable con el medio ambiente. La responsabilidad social no solo fortalece el crecimiento de las empresas, sino que también mejora la calidad de vida de muchas familias y protege los recursos naturales para futuras generaciones.

Un futuro más sostenible con Mujeres Ecosolidarias y Pro Avance

El reciclaje no es solo una acción ecológica, sino también una herramienta de transformación social. Gracias a iniciativas como la de Mujeres Ecosolidarias y el respaldo de empresas como Pro Avance, se generan oportunidades económicas, se protege el medio ambiente y se fomenta una cultura de responsabilidad social en Arequipa y más allá.

Si eres parte de una empresa y deseas contribuir con el reciclaje y la sostenibilidad, únete a esta causa y sé parte del cambio. ¡Juntos podemos construir un futuro más verde y solidario!

🛒 ¿Aún sigues ahí? ¡Tu carrito te espera!

Parece que te has alejado un momento. No dejes tus productos atrás, ¡aún están en tu carrito esperándote!
✅ Finaliza tu compra ahora y no pierdas tu selección.