CUPÓN:

SE+PRO

15% DSCTO EXCLUSIVO

días
horas
minutos
segundos

Lean Manufacturing: ¿qué es y cuáles son sus principios?

El modelo de gestión Lean Manufacturing tiene como objetivo minimizar las pérdidas y maximizar el valor añadido al cliente. Es un sistema que nació en la industria automovilística y se exportó a todo tipo de empresas. Su éxito en la mejora de la competitividad empresarial demostró que es un valor imprescindible para la supervivencia de las organizaciones. La cuestión es, ¿cuáles son sus principios?

¿Qué es el Lean Manufacturing?

La filosofía Lean Manufacturing, también conocida como Lean Production, es un sistema de organización del trabajo que pone el foco en la mejora del sistema de producción. Para esto se basa en la eliminación de aquellas actividades que no aportan valor al proceso ni al cliente. Estas se denominan despilfarros o desperdicios, y son aquellas tareas que implican la sobreproducción, altos tiempos de espera o desperfectos en los productos, por citar algunos ejemplos.

La filosofía Lean Manufacturing trata de optimizar el sistema de producción y reducir o eliminar las tareas que no añadan valor

Dimensión humana de la estrategia

Una de las claves de éxito es su dimensión humana, puesto que las personas son el capital más importante de la empresa. Una cultura empresarial lean implica colaboración y comunicación de todos los niveles de la empresa. Los trabajadores están en contacto permanente con el medio de trabajo, por lo tanto son los primeros en observar y mejorar los problemas. Sin apoyo en las personas del equipo donde haya un clima adecuado, haciéndoles partícipes y comunicando con exactitud lo que se espera de ellos será imposible utilizar las técnicas de mejora de los procesos que propone esta estrategia.

Conceptos clave del Lean Manufacturing

Si tu empresa está interesada en saber más sobre este concepto de estrategia empresarial, debes saber que hay tres aspectos sobre los que bascula la filosofía lean:

Efectividad: Una organización que desarrolla con éxito Lean Manufacturing es una empresa que se enfoca en satisfacer las expectativas del cliente.

Eficiencia: Se utilizan los recursos oportunos, se mejoran los procesos para eliminar aquello que no aporta valor y por lo tanto se alcanza la máxima eficiencia.

Innovación: Una cultura empresarial donde los trabajadores son capaces de identificar los problemas y subsanarlos y que cuenta con un liderazgo comprometido que persigue la mejora constante, es una cultura que apuesta por la innovación

Filosofía Lean Manufacturing

Son siete los principios que conviene aplicar a una empresa que persigue la filosofía Lean Manufacturing:

1. Hacerlo bien a la primera: Lo que implica conseguir cero defectos. Para ello hay que detectar el problema y solucionarlo desde el origen. 

2. Excluir actividades que no añaden valor: Se excluye todo lo que suponga un despilfarro o desperdicio y que no agrega valor añadido a la experiencia de cliente.

3. Mejora continua: Se mantiene la calidad del producto o servicio tratando de reducir costes y aumentar la productividad. 

4. Procesos pull: Se produce según demanda puesto que la clave es evitar stocks. 

5. Flexibilidad: Es necesario ser capaz de producir diferentes tipos de productos y ajustarse con exactitud a las cantidades. 

6. Colaborar con los proveedores: Construir relaciones con los proveedores basándose en el largo plazo, con acuerdos donde compartir riesgo y costes.

7. Cambio de enfoque de venta: Desde el punto de vista Lean Manufacturing, al cliente se le aporta una solución y no un producto o servicio. Esta filosofía tiene que ser única para toda la organización.

Sistemas de producción

Es interesante conocer las diferentes herramientas que son utilizadas en esta estrategia, por lo que vamos a citar cinco sistemas de producción que beben de esta filosofía:

  • TQM (Total Quality Management): gestión de la calidad total aumentando la eficiencia de la producción y optimizando plazos de entrega.
  • JIT (Just in time o justo a tiempo): respetar este sistema será producir solo a demanda.
  • Kaizen: el sistema que asegura la mejora continua.
  • TOC (Teoría de las restricciones o de las limitaciones): se basa en encontrar el cuello de botella para marcar el ritmo productivo de la cadena.
  • Reingeniería de procesos: persigue la mejora a gran escala trabajando sobre la redundancia de procesos.

Aprende Lean Manufacturing y muchas otras herramientas con nuestro diplomado online: Diplomado Online: Gestión de Operaciones

Fuente: https://www.apd.es/

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Solicita más información