Las metodologías Agiles son utilizadas por un número creciente de empresas en todas las industrias. Si bien la tecnología sigue siendo la industria más común, las finanzas, los servicios profesionales, los seguros, el gobierno y muchos otros sectores también la están adoptando.
Numerosas empresas están adoptando las metodologías ágiles. Las organizaciones están dando pasos rápidos hacia el crecimiento incluso cuando el mundo evoluciona a la velocidad del rayo. Veamos algunas de todas las industrias que pueden beneficiarse significativamente de volverse ágiles:
Construcción
Los proyectos de la industria de la construcción son perfectos para las metodologías Agiles. El ciclo de vida típico de un proyecto incluye el diseño, la pre construcción, la adquisición, el desarrollo y la etapa final posterior a la construcción.
Es una industria muy lineal en la que se puede iniciar el siguiente paso después de completar el anterior. Los equipos de construcción pueden utilizarlas para la fase de diseño y pre construcción para crear tareas iterativas, adaptarse a los próximos cambios y entregar valor a tiempo.
Ingeniería
Las técnicas ágiles de gestión de proyectos se adaptan perfectamente a los procesos secuenciales lineales y bien definidos del sector de la ingeniería tradicional.
Las diferentes etapas de un proyecto de ingeniería abarcan desde el desarrollo del concepto, la recopilación de requisitos, la arquitectura del sistema, el diseño y el desarrollo, la integración, la evaluación, las pruebas y las operaciones y el mantenimiento.
Los cambios en la industria de la ingeniería pueden ser costosos. Cuando los equipos aplican herramientas ágiles, recopilan de manera proactiva los comentarios de los clientes y los incorporan en su prototipo o producto mínimo viable (MVP). Esto les ayuda a ofrecer un flujo de valor constante en lotes más pequeños y ahorrar costos.
Los equipos usan tableros Kanban para mapear sus flujos de trabajo de principio a fin; de esta manera, detectan obstáculos antes de que ocurran y eliminan cualquier actividad inútil, optimizando toda la cadena de valor de ingeniería.
Finanzas
Además de ayudarlos a automatizar tareas rutinarias y establecer flujos de trabajo internos personalizados, también elimina los errores manuales.
Los equipos financieros ágiles también pueden implementar tecnologías emergentes, mejorar las habilidades de sus empleados e introducir nuevas formas de trabajar.
Los equipos de finanzas ágiles pueden monitorear los presupuestos y mantener el enfoque en la rentabilidad mediante el seguimiento de cada entrada en tiempo real. Dado que reúne equipos multifuncionales que trabajan en sprints, cualquier problema se puede resolver en la fuente.
Desarrollo de productos
Las herramientas ágiles de gestión de proyectos son ideales para el espacio dinámico de desarrollo de productos.
Mientras que el desarrollo de productos tradicional se enfoca en construir el producto completo antes del lanzamiento, las metodologías ágiles enfatizan hacer el trabajo en sprints más pequeños. Acorta los plazos y aumenta la productividad al tiempo que crea más autonomía para los equipos de productos.
En lugar de que se les diga qué construir, estas metodologías brindan a los equipos de desarrollo de productos. Los requisitos ágiles se generan en forma de historias de usuarios y todo el equipo decide cómo pueden servir mejor al cliente.
Estas no son las únicas industrias que ser benefician de las metodologías, Puedes conocer más en nuestro diplomado online: Diplomado Online: Metodologías Ágiles y Scrum
