CUPÓN:

SE+PRO

15% DSCTO EXCLUSIVO

días
horas
minutos
segundos

Diferencia entre contabilidad de costes y contabilidad financiera

Las empresas utilizan principalmente dos tipos de contabilidad: la contabilidad financiera y la contabilidad de costes. Ambas tienen una importancia muy elevada y son muy útiles en la gestión de una empresa.

Seguramente todos estemos de acuerdo en que la contabilidad de cualquier empresa es una de las partes más relevantes a la par que obligatoria para realizar la gestión financiera de cualquier modelo de negocio.

Pero dentro de la contabilidad existen dos grandes áreas:

  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad financiera

¿Te gustaría conocer las sinergias y diferencias que hay entre ellas?

Contabilidad Financiera

La contabilidad financiera ofrece información genérica de la empresa referida a la misma en todo su conjunto. Además está regulada legalmente y debe presentarse dentro del cuadro del Plan General Contable nacional.

¿Cuál es el objetivo de la Contabilidad Financiera?

Proporcionar información acerca de la situación de la empresa a terceros, es decir, a personas físicas o jurídicas ajenas a la organización. No solamente el personal interno tendrá acceso a estos datos sino que representarán un reflejo real de cara al exterior.

A través de esta contabilidad, se mostrarán unos estados financieros sobre el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

¿Cuál es el objetivo de la contabilidad de costes?

Por un lado: Determinar los costes: Lo que permite valorar activos y resultados.

Y por otro: Permite la planificación y control de la gestión empresarial, confeccionando presupuestos y elaborando información que permita evaluar los rendimientos y así tomar las medidas necesarias.

Todo esto contribuye a la hora de gestionar, planificar y tomar decisiones dentro de la compañía.

Principales diferencias

  • La contabilidad de costes está destinada a calcular el coste de los productos mientras que la financiera se centra en obtener estados financieros que reflejen patrimonio y resultados.
  • La contabilidad de costes y de gestión son fuentes de información relevantes para los usuarios internos de la empresa mientras que la financiera está regulada por ley y su presentación es de obligatorio cumplimiento
  • La contabilidad financiera muestra una foto de lo que realmente está pasando y ha pasado en la empresa durante un periodo determinado mientras que las de costes y gestión previenen hechos que todavía no han ocurrido
  • La contabilidad financiera muestra datos exactos reflejo de lo que ha ocurrido mientras que las de costes expone datos aproximados dado que para calcular el coste de un producto influyen múltiples variables por lo que la cifra final puede ser inexacta.
  • La contabilidad financiera muestra datos medibles en la moneda de cada país mientras que la de costes no utiliza unidades de medida estándar.
  • La contabilidad financiera muestra información genérica de la empresa en su conjunto mientras que la de costes lo hace de forma desglosada en función de lo que requieran los usuarios

Similitudes & Sinergias

  • La contabilidad de costes es una parte dentro de la contabilidad de gestión
  • Las contabilidades de gestión y costes van orientadas a informar a los usuarios internos de la compañía
  • Las contabilidades de costes y gestión, están enfocadas a la gestión, planificación y toma de decisiones en el seno de la empresa
  • Las contabilidades de gestión y costes son llevadas por las empresas de forma voluntaria

¿Qué ocurre con la contabilidad financiera?

  • La contabilidad de gestión, parte de la contabilidad financiera como principal fuente ( costes de inventario, materias prima, costes genéricos de la empresa, etc)
  • La contabilidad de gestión y la financiera se retroalimentar respectivamente ya que ambas corroboran la fiabilidad de su información

Se puede concluir entonces que la contabilidad de gestión es complementaria de la información que proporciona la contabilidad financiera, por tanto contribuye a verificarla.

Aprende sobre la gestión óptima de este campo de la contabilidad con el Diplomado online: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS , desarrolla habilidades de liderazgo, con contenidos actualizado y con los mejores especialistas del mercado.

Fuente:https://www.finanzarel.com/blog/diferencias-contabilidad-financiera-costes-gestion/

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Solicita más información