De acuerdo con la firma Ronald Career Services Group, los millennials estarán a cargo de más del 50 % de los puestos ejecutivos en el 2021. Ellos destacarán por su rapidez laboral, conectividad global, mayor inclusión y responsabilidad social. Por este motivo, desde ahora, es necesario prepararse para liderar a esta generación de manera efectiva, comprendiendo sus necesidades y su forma de laborar. Pero, ¿cómo lograrlo?

Los millennials trabajan por resultados, con flexibilidad, y también necesitan dedicarse a otros proyectos aparte del trabajo, sin que este consuma el 100 % de su tiempo. Para liderar a esta generación, es importante mostrar un interés genuino en su desarrollo personal y profesional. No juzgarlos sin conocer sus motivos, ni subestimar sus aportes será algo que ellos valorarán. La comunicación asertiva, la escucha empática y el respeto al otro son los tres factores claves para un liderazgo óptimo señalan la especialistas.

Grandes aliados para una organización
Aunque esto no significa que se comprometerán de por vida con una empresa, sí representa el hecho de que la consideren como un buen lugar para trabajar, recomendar e incluso para generar alianzas y ofrecerles los servicios que necesitan. Asimismo, tampoco se debe ser un líder autoritario o imponer horarios demandantes, ya que los millennials no trabajan de esta manera, ni tampoco se convierten en colaboradores más productivos con ello. Si se les trata de imponer lo establecido y las formas, en lugar de mostrárselas y preguntarles lo que piensan de ellas, se podrían perder una buena oportunidad para innovar y transformarse.
Si deseas conocer más de nuestros Diplomados o cursos haz click aqui.
La supervisión por objetivos, la flexibilidad de horarios y espacios de trabajo son sistemas atractivos para ellos, incluso más influyentes que el factor económico. Es importante darles espacio para que sean ellos mismos, prueben sus ideas y sean disruptivos. Esto permite que el líder pueda discernir junto a ellos la conveniencia de sus propuestas y que le otorguen la autoridad para acompañarlos en su proceso de discernimiento, en el crecimiento profesional y personal.
«Un verdadero líder es aquel que ha aprendido previamente a obedecer a otros, aquel que se siente el servidor de todos y que jamás se yergue voluntariamente sobre un pedestal. Quienes persiguen los halagos no merecen nuestra admiración; mas, quien nos sirve, tiene derecho a recibir nuestro amor»
Paramahansa Yogananda, Gurú.

En los próximos años, la generación millennial tomará las riendas de las empresas. El aprendizaje mutuo entre generaciones y la aceptación de las diferencias serán las claves para que todos puedan trabajar como equipo en una organización. De esta manera, los millennials se convertirán en una fuerza laboral con mayores y mejores resultados.

Si quieres saber más sobre estos temas se parte de nuestro Diplomado en Dirección Estratégica del Talento Humano.
Si deseas conocer más de nuestros Diplomados o cursos haz click aqui.
