CUPÓN:

SE+PRO

15% DSCTO EXCLUSIVO

días
horas
minutos
segundos

Siete competencias que nunca debes colocar en tu CV

Al elaborar un CV, uno cree que puede escribir sobre todos sus puestos ocupados u habilidades que haya desarrollado a través de su vida profesional. Sin embargo, los reclutadores y los gerentes de contratación en realidad buscan información de calidad, no cantidad.

HAZ CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS DEL DIPLOMADO

¿Cómo ejecutarlo?

Sólo cuentas con 7 segundos para capturar la atención de un reclutador, por lo que debes asegurarte en comunicarle rápidamente las cosas positivas. Es por eso que, conviene recortar la información que presentamos en nuestros CV.

HAZ CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS DEL DIPLOMADO

Tomemos por ejemplo el portafolio de un artista.

«Cualquier profesional serio te dirá que tu portafolio sólo es tan fuerte como tu pieza más débil. Lo mismo se puede decir de las habilidades que enlistas en tu CV: menos es más».

Aurora Meneghello, coach de carrera y fundadora de Repurpose Your Purpose.
HAZ CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS DEL DIPLOMADO

¿Buscas una certificación corta e inmediata? Conoce más de nuestros cursos de extensión profesional haciendo click.

1

Un idioma que sólo estudió unos meses. Si llevaste unos meses un curso de ingles u otro idioma, hazte la siguiente pregunta ¿estás realmente en un nivel donde te sientas cómodo sosteniendo conversaciones cotidianas como para incluirlo en tu cv?.

2

Habilidades básicas de computación como point y word. En este punto de la historia, saber usar el correo electrónico o Microsoft Word es casi equivalente a saber leer o manejar matemáticas básicas.

3

Uso de redes sociales.  Puede que tenga miles de amigos en Facebook y que publique y comparta contenido todos los días, pero la gestión de su marca personal y la gestión de la marca profesional de una empresa son dos cosas distintas que al colocarlo en su cv le da otro tipo de perfil laboral distinto al puesto que postula.

Si deseas conocer más de nuestros Diplomados o cursos haz click aqui.

4

Las llamadas “soft skills”. Estas habilidades son un poco difíciles de manejar porque a los reclutadores no le dan importancia al verlas en los CV. Sin embargo, debes demostrarlas con hechos. Por ejemplo, decir que eres un buen líder no significa que realmente lo seas.

5

Exageraciones o mentiras. Los solicitantes de un empleo a menudo suelen incluir palabras que ven en las solicitudes de empleo para adornar sus CV. Pero si no tienes las habilidades solicitadas en la oferta de trabajo, no las incluyas en tu cv ya que es garantía de que en algún momento te veras expuesto, es recomendable que siempre se sea lo más sincero posible sin que eso reste su perfil laboral.

6

Si deseas conocer más de nuestros Diplomados o cursos haz click aqui.

Tecnología anticuada. El software y la tecnología que se utilizan en el lugar de trabajo pueden cambiar rápidamente, por eso es importante estar al día en su uso. De lo contrario, corres el riesgo de parecer que no puedes mantenerte actualizado, por tanto es importante que no muestres certificaciones que ya no estén vigentes.

7

Información irrelevante y habilidades de broma. Esto puede sonar obvio, pero realmente hay personas que aún ponen cosas en su CV tratando de darles un tinte más alegre o jovial, restandole seriedad a la postulación.

Fuente: https://gestion.pe/tendencias/management-empleo/siete-competencias-debes-colocar-cv-220336-noticia/?foto=1

PARA CONOCER MÁS DEL WORKSHOP HAZ CLICK AQUÍ

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Solicita más información