La mejora de la eficiencia es un objetivo importante en cualquier ámbito de la empresa, y la gestión del almacén no es una excepción. En este aspecto es clave, ya que una gestión óptima mejora la seguridad, reduce costes y aumenta la productividad, entre otros beneficios. A continuación, te ofrecemos diez ideas para mejorar las operaciones del almacén.
1.- Considera la automatización
Se estima que en 2025, en Estados Unidos, se usará un total de 1,2 millones de robots en las instalaciones manufactoras, según un estudio de Boston Consulting Group. La automatización aporta grandes beneficios, ya que además de permitir una importante mejora de la productividad, también representa una reducción de costes considerable.
2.- Optimiza la productividad del trabajo
La mano de obra suele ser el coste más importante en la gestión de almacenes y la preparación de pedidos. Por lo tanto, conviene optimizar la productividad del trabajo para sacar el máximo partido posible a la inversión. Esto puede llevarse a cabo mediante diferentes acciones, como la automatización o los incentivos a los trabajadores. La optimización de la productividad debería ser el pilar central del esfuerzo de mejora de cualquier almacén.
3.- Maximiza el espacio vertical
El espacio físico del almacén es limitado, por lo que es vital aprovechar hasta el último centímetro. Las soluciones como el almacenamiento de pallets en estanterías (pallet racking) mejora la seguridad de las condiciones laborales y la eficiencia de los almacenes, según Occupational Health & Safety. El pallet racking es la manera más común de organizar los pallets y una solución de almacenamiento fácil de poner en práctica.
4.- Crea áreas de trabajo especializadas
Los trastornos musculoesqueléticos, como la tendinitis, el síndrome del túnel carpiano o la distensión muscular, son una de las principales causas de lesiones laborales, según datos de Occupational Safety & Health Administration.
¿Cómo se puede reducir el riesgo de estas lesiones en las tareas manuales y repetitivas? Una manera es diseñar áreas de trabajo especializadas en función de la tarea y el trabajador. Esto aumenta los beneficios ergonómicos y produce mayor eficiencia y productividad.
5.- Analiza la metodología de preparación de pedidos
También es importante determinar si la metodología de preparación de pedidos es la adecuada para la organización. Esto no debe tomarse a la ligera, ya que tomar las decisiones correctas en los pedidos tiene un impacto directo en la productividad de la Supply Chain.
6.- Implementa el Sistema Lean
El Sistema Lean permite mejorar la eficiencia y la rapidez de la producción, así como reducir los costes totales. Es por esto que representa una parte muy importante de la estrategia de mejora de procesos de la mayoría de instalaciones manufactoras.
7.- Aprovecha las innovaciones tecnológicas
El Internet de las Cosas está llegando al sector industrial para quedarse. Esto plantea un importante reto: ¿cómo pueden las empresas aprovechar estas innovaciones tecnológicas y mantenerse por delante de la competencia?
Según las predicciones de Accenture, el valor creado por el Internet Industrial de las Cosas puede alcanzar los quince billones de dólares en 2030. Esto creará una mayor eficiencia y productividad.
8.- Desarrolla un sistema de recuperación de piezas más rápido
La rapidez de la recuperación de piezas es clave para conseguir una mayor eficiencia en la realización de procesos. Desarrollando un sistema de almacenamiento y recuperación automatizado se mejora el control del inventario, así como la productividad del trabajo.
9.- Evaluar el sistema de almacenamiento
Es importante estimar cómo van a evolucionar con el tiempo los sistemas de almacenamiento junto con las necesidades de las instalaciones. Por ello, hay que llevar a cabo un cálculo de las necesidades de aprovisionamiento actuales y futuras y así poder mejorar la productividad y reducir costes a largo plazo.
10.- Céntrate en la mejora continua de procesos
Una vez puesto en práctica todo lo anterior, es importante mantenerse al día en las novedades en mejora de procesos. Para conseguir los mejores resultados es importante no centrarse solo en los objetivos a corto plazo, sino ser capaz de mirar más allá.
La mejora constante de las operaciones en busca de la eficiencia óptima debería ser uno de los objetivos principales de cualquier almacén. Estas diez acciones pueden darte una idea de por dónde empezar, pero no debes pararte ahí. Hay que trabajar en la mejora continua y evaluar el impacto de los cambios implementados; éste es el camino al éxito.
Fuente: Cerasis
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes inscribirte en nuestros siguientes Diplomados.
http://www.proavance.com/index.php/producto/opelogisticas/